El cambio climático amenaza diferentes ámbitos, y uno de ellos es la Salud humana, debido a la subida de las temperaturas que provoca una multiplicación de los insectos que transmiten estas enfermedades. Es por esto que compartimos con ustedes la Guía de Manejo Clínico de Fiebre Chikungunya , elaborada por la Secretaría de Salud de Honduras.
La primera edición del manual, establece los lineamientos para el cuidado adecuado de las personas afectadas permitiendode una manera más precisael reconocimiento clínico y manejo oportuno de los casos de la enfermedad endémica transmitida por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.
Esta herramienta constituye una importante fuente de información para todo el sistema de salud del país y tiene como objetivo principal establecer criterios estandarizados para el diagnóstico, tratamiento, vigilancia y rehabilitación de los pacientes con fiebre Chikungunya en todos los niveles de atención.
Para descargarla haga click aquí: Guía de Manejo Clínico de Fiebre Chikungunya