Autoridades de la Secretaria de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (Mi Ambiente), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra IHCIT y de varias corporaciones municipales, coordinados por el Proyecto Enfrentando Riesgos Climáticos en Recursos Hídricos en Honduras, del Fondo de Adaptación, firmaron este día las Cartas Acuerdo para la implementación y coordinación de actividades en el marco de Proyectos Municipales con Medidas de Adaptación al Cambio Climático.
Con esta actividad, se busca propiciar que los actores territoriales municipales planifiquen y ejecuten sus intervenciones integrando la adaptación al cambio climático. Participaron en esta firma: José Galdámes, Ministro de MI AMBIENTE; Dennis Funes, Representante del PNUD; Nabil Kawas del IHCIT; y los Alcaldes: Omar Aguilar, Alcalde Municipal de Ojojona; Hugo Pinto, Alcalde de Tatumbla; Andrés Servellón, Alcalde de Lepaterique; Jorge Sandres, Alcalde de Santa Ana y José Amador, Alcalde Municipal de San Buenaventura.
Por medio de estos acuerdos, se financiará la ejecución de los cinco proyectos municipales por un monto aproximado de 4 millones de lempiras; asimismo el IHCIT prestará colaboración a 3 municipios para implementar el proyecto de protección de zonas de recarga de agua subterráneas, por un monto aproximado de 5 millones de Lempiras. Adicionalmente, para las actividades de protección se están invirtiendo un aproximado de 3 millones de lempiras entre los 13 municipios y como un acto simbólico se presenta y entrega el primer plan de protección forestal del corredor que corresponde al Municipio de Tatumbla.
El Proyecto del Fondo de Adaptación está facilitando este financiamiento y busca reducir la vulnerabilidad e incrementar la capacidad adaptativa de la población, reconociendo que los actores locales son los protagonistas del desarrollo.