El Proyecto del Fondo de Adaptación (PFA), en el marco de su Plan de Gestión de Conocimiento tuvo la oportunidad brindar un Webinar sobre cambio climático y sus impactos a más de 300 empleados de BAC Credomatic, como parte de sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial.
La videoconferencia transmitió conocimientos sobre los orígenes del cambio climático, gases de efecto invernadero (GEI), sus impactos en diferentes sectores productivos y recomendaciones sobre lo que cada uno de nosotros puede hacer tanto desde los hogares como en nuestro lugar de trabajo para cuidar el medio ambiente.
Además hubo oportunidad para explicar el trabajo que está realizando la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente) desde los enfoques de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y la preparación de Honduras ante la COP21 de París.
El interés de los participantes se vio reflejado en las preguntas de los participantes relacionadas a la utilización de energías renovables y sus beneficios, micro riegos para huertos o espacios personales y, la relación entre los países más emisores de GEI y los más vulnerables al cambio climático, que son los que emiten menos.
El cambio climático ya se hace sentir en la región, impactando de forma negativa en la salud, recursos hídricos, el sector agrícola, los bosques y la economía de los países, el tiempo para actuar y adaptarnos al cambio climático es ahora.
Estas actividades se realizan dándole seguimiento al resultado #3 del Proyecto del Fondo de Adaptación y su entidad implementadora, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dirigidas a la construcción de capacidades que permitan que los interesados a todo nivel respondan en forma efectiva a los impactos de largo plazo del cambio climático.