En Tegucigalpa y zonas aledañas las fuertes lluvias asociadas con deslizamientos de tierra e inundaciones afectan severamente a la población en lo económico y a la vez es un atentado contra sus vidas. Los deslizamientos de tierra son el principal problema en Tegucigalpa. Debido al alto costo de la tierra en Tegucigalpa y alrededores la gente pobre se ve en la necesidad de vivir en las zonas más vulnerables especialmente las que están propensas a deslizamientos; debido al incremento de las lluvias en los últimos años se han vuelto cada vez más frecuentes afectando las casas de las familias pobres.
El objetivo del proyecto es aumentar la resiliencia al cambio climatico y a problemas relacionados con el agua, y a reducir los riesgos de la población más vulnerable en Honduras a través de actividades piloto y de una intervención global para integrar las consideraciones del cambio climático en el sector del agua.
El proyecto contribuirá a incorporar aspectos claves del cambio climático en los procesos de planificación y en las decisiones de inversión de las secretarias de estado claves.
El trabajo se focaliza en Tegucigalpa y en las cuencas que dotan de agua a la ciudad capital, se trabajará proporcionando medidas concretas que van desde incentivos económicos hasta inversiones en tecnología de bajo costo que orientarán el trabajo en diferentes niveles estratégicos.